jueves, 28 de noviembre de 2013

¿Es bueno para las empresas o marcas estar presentes en todas la redes sociales?

¿Es bueno para las empresas o marcas estar presentes en todas la redes sociales?


Es difícil resistirse a abrir una cuenta en todas ellas, pero se debe tener en cuenta que es necesario mantenerlas actualizadas y generar conversación en todas y cada una de ellas, por lo que conviene tener claro que objetivo se pretende conseguir en su actividad en los Social Media y a partir de ahí diseñar una estrategia que incluya únicamente aquellos medios 2.0 que realmente le ayuden a alcanzarlo.

En base a la siguiente información se pueden seleccionar adecuadamente los canales en los que actuar:


Twitter ayuda a encontrar influencers y a notar la notoriedad de la marca.
Es el canal donde la información fluye con mayor rapidez.

Facebook permite transmitir la parte más humana de la marca.
Ofrece la oportunidad de conectar con los fans en un plano más cercano, de conocerles día a día y hablar con ellos de tú a tú.

Pinterest es el gran escaparate 2.0.
Una ventana al mundo donde mostrar tus productos en todo su esplendor. Un lugar donde el arte,la fotografía, la creatividad y el diseño tienen cita.

Instagram se consolida como herramienta de branding.
La aplicación para imágenes con creativos filtros, cuenta ya con 90 millones de usuarios registrdos. Lo que a llevado a las grandes marcas a dirigirle su atención.

LinkedIn es un canal que rebosa profesionalidad y oportunidades de negocio; todo desde el punto de vista más corporativo.
Especialmente indicado para los B2B, y algunos sectores empresariales que en otro medio no encuentran su sitio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario